Recursos
"La Economía es el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos", así empezaba un libro sobre Principios de Economía que leí y supongo que empezaban así algunos más del área. Algunos recursos son escasos y otros no tanto. Pero de lo que no cabe duda es de que son recursos, es decir bienes, herramientas u otras fuentes útiles para sobrevivir en primer lugar y mejorar algo, si es posible. Recursos hay de muchos tipos, naturales, tecnológicos, organizativos...
Un recurso muy importante es el conocimiento, que nos permite aumentar nuestras capacidades y destrezas para vivir y desenvolvernos en el entorno. Esta última afirmación queda demostrada por la numerosa literatura sobre la evolución del ser humano, el fuego, la rueda, los útiles de caza, las organizaciones sociales...El entorno ha cambiado bastante desde entonces pero el principio de la supervivencia es el mismo.. Si observamos un poco, enseguida nos damos cuenta de que la educación, la instrucción, la transmisión y desarrollo de conocimientos, es un recurso valioso para las personas, para su supervivencia, para mejorar en la escala social, para desenvolverse y competir. Este recurso es gestionado en parte por las autoridades gubernamentales. En España, el tema de la formación de pequeñas entidades nacionales dentro del territorio español tiene como condición sine qua non la eliminación de conocimientos, que no serán transferidos a las personas directa e indirectamente por el sistema público. Esto se hace bastante evidente en las comunidades bilingües. Aquí se sustrae el estudio y conocimiento de la lengua castellana, español en el exterior, lengua que utilizan muchos de sus supresores para viajar y negociar con paises que tienen vínculos históricos con España. Se sustrae la capacidad de orientarse en el sistema a aquellos que conocen mejor esta lengua, aunque su conocimento sea limitado ( por cutura o educación) pues las comunicaciones admnistrativas eliminan el castellano y de paso dificultan la comunicación de mensajes a una parte de la población. Aquí gran parte de los fondos recaudados en forma de impuestos se dedican a suprimir cualquier conocimiento que contradiga los postulados del "catalanismo", como lo demuestran algunas páginas que explican la historia sin mucho rigor científico. Esta supresión de conocimentos y comunicación y por tanto de recursos, no tiene justificación, en términos de beneficios para la mayoría, solo la tiene para la minoría que se dedica a ejecutarla
No hay comentarios:
Publicar un comentario