jueves, 22 de enero de 2009

Márketing

El equipo de márketing de Zapatero es muy bueno, pero ha llegado el momento en el que chirría un poco el binomio continente - contenido. Empezó el plan con "la venta" de la marca, ZP. Toda la artillería conceptual de la imagen de marca, incluida la propia marca, inundaban nuestros ojos y nuestros sentidos gracias a un monumental plan de medios, que no escatimaba en medios. La marca ZP parecía amplificar al personaje, cuando en realidad, según se han ido desplegando actuaciones y presencias, lo estaba sustituyendo. También ha estado bien la proyección, en las paredes de la caverna, de las sombras a color de la "marca" Gobierno de España. Profundizando en estrategias de venta, evocaciones incluidas, se han aprovechado ecos de ultramar y ecos de ultratumba también, para el intento de mutación de marca en icono, imagen de tipo personalista-carismático, imagen de mito, de culto a la personalidad, de magnificación de la persona, personaje total, encarnación de algo grandioso. Es la hora de sustituir ZP por ZAPATERO, como hemos visto en el gran rótulo, fondo rojo- letras blancas, que presidía el altar desde el que el presidente ha habló a la audiencia en directo las últimas veces.
Intento de profundización en la imagen subjetiva, campo abonado para librarse de la realidad y proporcionar imágenes mentales cercanas a la consigna, el arquetipo, el gurú etc...
Pero en este caso el montaje resulta, a los ojos de muchos, rídiculo, porque el líder carismático tiene que tener como mínimo algo de carisma o algo de liderazgo. Ni su acción (que puede ser difuminada, ocultada y deformada por la avalancha de informaciones contradictorias y no- informaciones), ni su lenguaje corporal, ni su ser, dan más de sí (al menos para algunos).

1 comentario:

Nacho dijo...

Mi buen amigo Tomás, cuanta verdad hay en esta entrada, ciertamente. Pero, no hay consuelo, sólo, como dijo alguien, que cada país es gobernado por los gobernantes que se merece. Y es verdad también que de los errores se aprende... esta máxima es mas esperanzadora, dentro de 3 años, imagino que habremos tomado nota, y actuaremos en consecuencia, por nuestro bien.